
¿Alguna vez escuchó eso de que el hombre terminará volviendo a hacer la guerra a piedras y palos?
Bueno, no sé quién lo dijo, parece que fue alguién conocido. Pero supongo que se refiere, de alguna manera, a lo que se me ocurrió hace unos días atras.
En la naturaleza, de algún modo, siempre se mantiene un equilibrio. La cantidad de especies y el número de individuos en un ecosistema esta regulado, ademas de otras cosas, por las mismas interaciones que hay entre ellas. La depredación es un claro ejemplo, y también la cooperación entre especies. Así, se asegura que exista una adecuada cantidad de seres vivos y una correcta distribución de los recursos naturales, ya que todos de alguna manera u otra, aportan a que la materia y la energía vaya circulando: desde los vegetales que obtienen la energía del sol, luego pasa por los herbívoros, luego por carnívoros, cuando éstos mueren los microorganismos descomponedores se encargan de transformar la materia orgánica en inorgánica (sales minerales), y estos son ocupados por las plantas para su nutrición, completando así el ciclo. Así, la materia y la energía se pega el medio paseo por la naturaleza xD!, nunca se estanca o acumula indefinidamente.
Pero, ¿qué pasa con el hombre?. Nosotros hemos desarrollado tecnologías que nos han permitido adaptarnos al medio y no sufrir las inclemencias que este nos depara, hasta cierto límite. Así, nos hemos transformado en la especie dominante, nadie nos puede amenzar. En este ambiente de seguridad hemos empezado a darnos lujos: más comodidades, grandes fiestas, mucha comida, acaparar bienes, etc. Todo eso significa una presión al medio ambiente. De algún lado necesitamos sacar energía para mover nuestros autos, prender las luminarias de los grandes eventos; de algún lado tenemos que sacar todos los alimentos para los grandes banquetes. Así hemos llegado a un nivel de sobrexplotación de nuestro medioambiente, donde consumiremos más de lo que nuestro planeta nos pueda dar. Pa más remate, lo sobrecargamos contaminandolo, restando energías para producir más recursos en su recuperación.
Pero, como dije al principio, el medio ambiente sienpre tiende al equilibrio, de algún u otro modo, pero lo hace. ¿Pero cómo hacerlo en este caso, con el hombre, que se transformó en una especie casi intocable?. Pués bueno, como dice el comercial "solo zuko puede superar a zuko", lo mismo pasa con el hombre: "Solo el ser humano puede superar al ser humano" xDDD!!!
¿Cómo eso?... muy simple, el mismo ser humano se c#ga la vida. Miren, aca van estos ejemplos:
Bueno, no sé quién lo dijo, parece que fue alguién conocido. Pero supongo que se refiere, de alguna manera, a lo que se me ocurrió hace unos días atras.
En la naturaleza, de algún modo, siempre se mantiene un equilibrio. La cantidad de especies y el número de individuos en un ecosistema esta regulado, ademas de otras cosas, por las mismas interaciones que hay entre ellas. La depredación es un claro ejemplo, y también la cooperación entre especies. Así, se asegura que exista una adecuada cantidad de seres vivos y una correcta distribución de los recursos naturales, ya que todos de alguna manera u otra, aportan a que la materia y la energía vaya circulando: desde los vegetales que obtienen la energía del sol, luego pasa por los herbívoros, luego por carnívoros, cuando éstos mueren los microorganismos descomponedores se encargan de transformar la materia orgánica en inorgánica (sales minerales), y estos son ocupados por las plantas para su nutrición, completando así el ciclo. Así, la materia y la energía se pega el medio paseo por la naturaleza xD!, nunca se estanca o acumula indefinidamente.
Pero, ¿qué pasa con el hombre?. Nosotros hemos desarrollado tecnologías que nos han permitido adaptarnos al medio y no sufrir las inclemencias que este nos depara, hasta cierto límite. Así, nos hemos transformado en la especie dominante, nadie nos puede amenzar. En este ambiente de seguridad hemos empezado a darnos lujos: más comodidades, grandes fiestas, mucha comida, acaparar bienes, etc. Todo eso significa una presión al medio ambiente. De algún lado necesitamos sacar energía para mover nuestros autos, prender las luminarias de los grandes eventos; de algún lado tenemos que sacar todos los alimentos para los grandes banquetes. Así hemos llegado a un nivel de sobrexplotación de nuestro medioambiente, donde consumiremos más de lo que nuestro planeta nos pueda dar. Pa más remate, lo sobrecargamos contaminandolo, restando energías para producir más recursos en su recuperación.
Pero, como dije al principio, el medio ambiente sienpre tiende al equilibrio, de algún u otro modo, pero lo hace. ¿Pero cómo hacerlo en este caso, con el hombre, que se transformó en una especie casi intocable?. Pués bueno, como dice el comercial "solo zuko puede superar a zuko", lo mismo pasa con el hombre: "Solo el ser humano puede superar al ser humano" xDDD!!!
¿Cómo eso?... muy simple, el mismo ser humano se c#ga la vida. Miren, aca van estos ejemplos:
- Las enfermedades que más aquejan a las personas de los países desarrollados (por lo tanto paises mas industrializados) ya no son por malas condiciones de salud o por pestes, donde las enfermedades son por factores externos, sino que por enfermedades como Cáncer y Obesidad. Estas dos enfermedades están relacionadas con estilos de vida poco saludables: poco deporte, alimentos chatarra, stress, etc, etc. Osea, todos factores humanos, nosotros mismos nos provocamos esas enfermedades. Lamentablemente muchas personas mueren por cáncer.
- Los suicidios pueden ser por variadas razones. Muchas veces es porque las personas se ven sobrepasadas con algunas situaciones, que muchas veces tienen que ver con las presiones de la vida actual. Y esta vida actual es producto de las más creciente urbanización y alejamiento de la vida natural.
- Y las mismas guerras. Una vez un señor en la calle me dijo: "Revisa la historia reciente, hace 100 años nomas. No hubo ningún día, pero ni uno, en que hubo paz en el mundo entero. Siempre han habido conflictos bélicos, grandes o pequeños". Y cada uno de estos conflictos acarrea muertes.
Y bueno.... no se me ocurren mas ejemplos :P. ¿A usted se le ocurre otro?.... coméntelo.
Pero antes de terminar lleguemos a la conclusión. Es tanto el daño que nos provocamos, y tanto el crecimiento sin medir las consecuencias que puede ocasionar al planeta, que no es tan descabellado que si no cambiamos nuestra conducta podremos llegar a un colapso. A lo mejor en muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años más, pero perfectamente se podría llegar, y ahí el hombre tendrá que volver a un estado inicial, a arreglarselas con puros medios naturales... a hacer las guerras a piedras y palos :S
continuará... (channn xD!)
Sobre la foto, no me consta que sea verdad, pero se supone que son niños judíos escribiendo mensajes en bombas que luego fueron ocupados, nosé si contra los palestinos o en el conflicto contra el Líbano :S... otra causa para cuidarnos de nosotros mismos...