sin naaaaaaaaaaaaada k hacer

|
Nosé si se acuerdan, a lo mejor para los más fanáticos de mi blog (si ya XD!), pero uno de mis primeras publicaciones en este blog fue sobre "el gusto de retar que tienen los padres". Lo escribí en el verano del año pasado. Parece que esta época del año hace florecer estas actitudes de los padres, porque de nuevo me volvió a pasar XD!.

Para explicar un poco el reto (y tb explicar lo que han sido mis vacaciones hasta el momento XD!): la primera quincena de enero fue bien movida, de echo la pasé mas afuera que en mi casa. Por ahi hubo salidas a horcón, ensayos, pichangas, tocatas (y primero pegar flyers de la tocata), festivales de cine, etc, etc. Además, los últimos días del 2006 también tuvieron la misma tónica. Así que un día mi mamá me dijo, no en un tono de reto, sino mas que de advertencia XD!, que me tranquilizara un poco y colaborara con la casa.

Fue entonces cuando paulatinamente me puse más casero. Igual aprovecharon mis ganas de salir para ir a hacer trámites de la licencia de mi mamá, ir al mercado, al super, etc, etc. Después me aprovecharon para hacer el aseo, ayudar en cosas caseras, por aqui, por alla.... hasta que de repente se acabaron las labores. Fue entonces cuando me sumergí en el pc para leer lo que no había leído en todas las vacaciones: diarios on-line, blogs, páginas interesantes anti-globalización, escuchar la radio placeres y leer los artículos de su página, etc, etc (como k he repetido mucho el etc, etc XD!). Hasta que se me acabaron las cosas interesantes pa leer en el pc :P.... y bueno, así en cadena se agotaron todas las cosas interesantes para hacer en la casa, hasta llegar al extremo de no hacer nada!. Y fue entonces cuando mi mamá nuevamente se me acerco y me dijo: "Mijito, porque no sale con sus amigos, llámelos para que vayan a algún lugar" XDDDDDDDDD!!!!!.... y así se termina de comprobar "el gusto de retar" que tienen los padres XD!.

Pero tratando de reflexionar sobre el tema de "hacer nada", que está muy famoso por el comercial de una bebida pero es mas viejo que el hilo negro:
-¿Quién no ha escuchado que algunos cabros chicos se aburren en las vacaciones porque "no hacen nada" en la casa y quieren puro volver al colegio pa encontrarse con sus compañeros?
-No sé si lo han escuchado, pero por lo menos yo sí... al típico loco que no le gusta dormir porque cree que es perder el tiempo, es "hacer nada".
-¿Y digánme si no conocen a personas que dicen que les carga estar solas en las casas, que no tienen panorama y ninguna movida?.
Bueno, yo estaba llegando al mismo punto.... ya me estaba aburriendo de no hacer nada. Pero yo creo que hasta para eso sirven las vacaciones. Si nos damos cuenta, durante el año siempre estamos ocupados, todo haciendolo a la rápida, y no nos dejamos tiempo para nosotros. Pero por ejemplo, cuando no tienes nada que hacer, te sientas tanto rato que te llega a doler la espalda, escuchas tu respiración, sientes los látidos, ves las hojas de los árboles moverse... tus 5 sentidos están al máximo estado de recepción. En una vida agitada a veces se anulan alguno de ellos, y ahora los puedes sentir todos de una sola vez :P...

Y de repente en ese estado a uno se le ocurre cualquier tontera para hacer... osea, disculpe, ideas XD!. Me acuerdo que cuando chico, no teníamos el dinero suficiente para salir a vacacionar, y siempre me quedaba en casa. Me acuerdo que me imaginaba que el living comedor de mi casa era una cancha de fútbol, e inventaba partidos, equipos, campeonatos y todo lo demás. Cuando me iba a limache, hacía hoyos en el patio para ver si encontraba agua, como eran tiempos de sequía. Como no encontraba, ocupaba los hoyos y los transformaba en ciudades, les construía carreteras y aeropuertos XD!. También en limache habían hartas moscas, asi que me dedicaba tardes enteras a matarlas con el matamoscas (uff!), y después creaba un servicio de funerarias para moscas XD!... después mi tía me retó porque la perra se comía las moscas muertas, jajajajaj!!!.... y por último, me acuerdo que cuando tenía como 8 años empezaron a ser famosas las fiestas de espuma, y con mis amigos del barrio, para no quedarnos atrás con la moda, mezclabamos agua con detergente y jugábamos a las fiestas de espuma en medio de la calle, con traje de baño y todo XDDD!!!

Y bueno.... a que llego con todo esto: que los momentos que tienes sólo para ti, en pleno contacto con tus cinco sentidos, se prende la imaginación, te sientes bien contigo mismo y eres feliz :D!... te sientes capaz de hacer cualquier cosa... no se si le pase a todo el mundo por igual.... por lo menos me pasó a mi cuando chico...¿porque no me puedo pasar ahora?.... de echo, ¿que estoy haciendo aca escribiendo este post?, mejor me voy a hacer nada XD!!!.....

P.D: antes de irme a flojear por ahi... les doy este consejo: no tomen a pecho esto de no hacer nada... se supone que es por un rato, no se les vaya a ocurrir hacer esto en la oficina o en la u, y me responsabilicen por poca productividad en el país, no, no, no. Se supone que se hace esto para llegar con energías al trabajo o al estudio.... cierto???.... ahhhhhhhhhh!!!!!!, ahi está XD!. Tampoco se amurren todo el día en la casa.... asi que... quien quiere ir a la playa conmigo!!!!????? XD!

la pequeña graaaaaaaaaaan diferencia!!!

|

A veces salir con tu hermana mayor puede ser provechoso XD!.... fue por estos días en que la acompañe a hacer unos trámites, y cómo acostumbramos a bajar caminando al centro, aprovechamos ese intertanto en hablar. De repente nosé como salió el tema de la educación. Parece que ella me preguntó si en la universidad me sentía muy desnivelado con respecto a mis compañeritos. Y yo le respondi que no, y que de echo no tenía que envidiarle nada a mis compañeros que habían salido de colegio particular pagado high school, ya que mi pobre pero honrado Liceo Parroquial San Antonio me enseñó casi los mismos contenidos que me pasaron en mi primer año de ingeniería (a pesar de que iba en el biológico XD!). Luego ella me dice: -"¿Entonces tu pondrías a tus hijos en el san antonio?"-, y yo con la misma seguridad con que le respondi la pregunta anterior le dije: -¡NO!.... XD!

¿Por qué esa respuesta?, bueno, encuentro que es muy estricto mi ex-liceo: te llenan de pruebas, que cuidado con esto, que con esto otro, que el pelo esta muy largo, la camisa esta afuera, etc, etc. Además, no te hacen conocer mucho del mundo exterior, te meten en una verdadera burbuja, no hay reflexión sobre los problemas reales del país y el mundo. Uno que otro profe intenta hablar sobre algún tema, pero los cabros no pescan: el mismo sistema del liceo los hace pensar solo en estudiar, estudiar, estudiar. Y como estudian tanto, no quieren nada más con algo que sea con libros, cuadernos y pensar. O sea, se aprende por obligación, y no por iniciativa propia. Hablando de iniciativa propia, tampoco se estimula mucho ese aspecto que digamos. Al final, la mayoría de los "sanantoninos" van a puro calentar el asiento.

-"Yo creo que deben haber colegios que no sean tan estrictos y que se deban obtener resultados, a lo mejor en los colegios privados debe ser asi"-, y empezamos a ver proque los colegios privados tenían mejores resultados que el resto. Hablamos harto, hasta que se nos alumbró la ampolleta: en nuestra opinión, la pequeña gran diferencia que hace que tipos de un colegio privado tengan mucha mas ventaja en la universidad, que los que vienen de colegios subvencionados o municipales, es su actitud.

Sí, su actitud. No sé como será la vida en un colegio así, pero puedo suponer algo por algunas experiencias que tuve. Por ejemplo yo fui a los campeonatos de atletismo que organizaba la Soprole en el estadio nacional, y tenía la oportunidad de medirme con atletas de los mejores colegios de chile. Y se veía a kilómetros la seguridad que tenían de ganar, y si perdían, no importa, igual se sentían bakanes XD!, así de creidos los tipos. En cambio uno, terrible pollito, corría por el honor, pa no quedar último XD!. Entonces yo creo que deben tener la misma actitud el resto de los alumnos de esos colegios: se creen el cuento de que son los mejores, estén en el ámbito en que estén (estudios, artes, actividades sociales, deportes), y que ellos serán los que manejaran el país en el futuro, que en sus manos tendrá el peso de lo que se haga en el país en un futuro cercano. Además por sun solvencia económica vienen bien alimentados, con respaldo de sus padres, etc, etc. Entonces no hay necesidad de indicarles una y otra vez q estudien, lo tienen bastante clarito que lo tienen que hacer. Bueno, más de algún pintamono que le costará, pero yo cacho que la excepción.

Yo he visto esa seguridad en algunos compañeros míos en la universidad, cosa que yo no tengo, y ahi está la diferencia entre los mejores de mi carrera y yo, que aunque no me va mal, no siempre estoy arriba. Mi hermana también le pasó lo mismo, cuando hace mas menos 10 años atrás entró a estudiar arquitectura.

En cambio que pasa en mi querido san antonio: la mayoría de nosotros venimos de estratos sociales medios-bajos, donde muchas veces nuestras proyecciones chocan con la dura realidad de las restricciones económicas, entonces nuestra capacidad de soñar es mutilada de muy pequeños, vivimos en un ambiente pesimista y de frustración. Tampoco nos dicen que estudiar es la mejor manera de poder surgir y concretar nuestros sueños, cosa que los jóvenes más acomodados lo tienen bastante claro. Entonces el liceo se ve en la necesidad a hacernos estudiar por obligación, ya que no tomamos la iniciativa de hacerlo por nosotros mismos porque no le vemos importancia. Viendolo desde esta perspectiva, puede ser que esté bien mi liceo :p
. De echo, mucho de los ex-alumnos le toman cariño al liceo después de que salieron de este, ya que se dan cuenta de la importancia de estudiar cuando ya estan en la universidad, o cuando ya terminaron la carrera, recien ahi se dan cuenta.

Nosé, en mi humilde opinión, creo que por ahí podría venir el meollo del asunto, sobre las grandes diferencias educacionales en chile. Un asunto a considerar para las políticas educacionales (esa onda XD!).

Esa es mi gran reflexión del día. Nos vemos, adios!

¡Feliz cumpleaños (atrasado XD!) PROYECTO JAMPAL!

|



Un 31 de diciembre del 2005, entremedio del ajetreo de los preparativos del fin de año, me resguardé en mi computador, y me decidí a crear un blog, después de haber visto un montón de estos, que en realidad no me gustaron mucho.... pero igual me decidí a probar mi capacidad de expresarme a través de la escritura.

Y creo que he cumplido con creces: me gusto como escribo, son muy simples mis palabras, pero con mucha emotividad, y creo que también le pongo un poco de humor, a pesar de que en la vida real no soy tan simpático. De hecho, gracias al blog he descubierto que me expreso mejor escribiendo que hablando :P.

Estoy re contento con mi blog, me ha permitido siempre en algún momento sentarme a pensar, a reflexionar, y compartir lo que pienso. Me ha permitido encontrarme conmigo mismo, en un mundo donde no se permite mucho eso, con el ajetreo y la rapidez de las cosas. En parte ha logrado reforzar mi personalidad (en serio!, aunque suene a típica sesión de psicólogo XD!), a mover un poco mis neuronas, a salir de la rutina (pensar en "letras" y no en "números" como en la universidad :P) y con eso a estar un poco más vivo.

Además me sorpreondió la cantidad de gente que leyo el blog: 2028 a la fecha. Restemoles aprox 300 visitas hechas por mi XD!!!... son 1728, lo q no deja de ser. Y yo que pensaba que este blog estaba destinado a morir en tres meses, que era un capricho de verano XD!.

Agradecimiento a mis lectores permanentes, a los que me siguieron algún tiempo y despues desaparecieron, a los que me leen pero no me postean... a los que se den el tiempo de leer las tonteras que escribo. Sé que es difícil pero voy a tratar de nombralos a todos: Aldeasim (que alguna vez se apareció bien seguido por acá, pero igual lo nombro porque creo que su estilo me inspiro harto para hacer mi blog, asi que saludos maestro!!! XD!), María constanza (que siempre anda alegando que escribo poco), Vicho, javier o Vandroy,Xmade-nyux, graci, y ahora ultimo eleanor. Algunas veces tb postiaron mailyng, jazmin, nicole, marisol.... mmmm, no me acuerdo mas xD!. En fin, gracias a todos!!!

Y eso.... FELIZ CUMPLEAÑOS PROYECTO JAMPAL... Y AGUANTE!!!!

deje su saludo de cumpleaños :P

No te preocupes nena... tengo todo bajo CONTROL

|
Tome el
Mi mamá hace poco se lesionó la rodilla derecha haciendo ed. física con sus alumnos (mi mamá es profe de básica), se rompió el menisco y tuvo que ser operada. Mi mamá como le gusta toda esa onda de la medicina alternativa, habló con un señor medio experto en estas cosas. Se supone que la medicina alternativa no tan solo ve el aspecto físico de las dolencias, sino que los aspectos personales de cada uno: la personalidad y los actos de cada persona le provocan enfermedades. ¿Y saben que le dijo este señor a mi madre?. Le dijo que ella quería ser buena en todo: exelente madre, profesional, hermana, etc, etc. Y que eso no puede ser, se echa mucho peso encima... y que por eso su lesión en la rodilla. ¿Raro?, puede ser.... pero encuentro que le achunta a la personalidad de mi mama XD!!!... y lo peor de todo, a la mía tb XDDDD!!!!.

Algo de razón tiene el Sr. Ulises (ese es el caballero que vio a mi mamá), y más que nada en estos tiempos en que el ajetreo del trabajo, los estudios, la familia, etc, etc: hay que estar atento a todo y rendir en todo... todos te exigen: tu mama, tu polola, la escuela, la universidad, el jefe, etc, etc. ¿Pero saben lo que pasa?... siempre se escapa algo XD!. Por más que planifiques algo, nunca sale todo a la perfección (por eso soy enemigo de las agendas XD). Uno se puede esmerar en arreglar algo para que se de como uno quiera... pero siempre pasa algo.

Mi futura profesion (si es que la termino XD) se trata un poco de eso: como ingeniero ambiental tengo que hacer el máximo esfuerzo para que la indsutria para cual trabajo no tenga un accidente y contamine todo su medio. Pero siempre va a haber un porcentaje de error... y por ese mínimo porcentaje de error lo más probable es que me echen de todas las pegas, porque voy a decir que es muuuuuuuuuuy peligroso y no se puede construir esa empresa en tal zona XD!!!!.

Los científicos juegan mucho con eso de tener el control: al aborto, la clonación, la fecundación in vitro, los alimentos transgénicos.... todo eso tiene relación con dominar una parte de procesos biológicos que de forma muy interesante se dan en nuestro cuerpo y son dominados, se podrían decir, "por la naturaleza". De echo, algunos científicos que defienden la fecundación in vitro dicen que este método es más "humano", ya que se le da más seguridad al embrión al estar en un ambiente higienizado y libre de cualquier peligro, no como el útero en donde es vulnerable a accidentes. Pueden ser muy buenas las intenciones de estos tipos, pero como dije anteriormente, aunque se tomen todas las medidas, siempre va a haber algo que se escapa: muchos de los efectos de los alimentos transgénicos que se andan publicitando (alergias, resistencia a antibioticos, etc.) se van a comprobar dentro de varios años, como viven los clones tb.... y así con muchas cosas.... siempre hay cosas que "escapan al control de uno". Al final, si uno se embarca en uno de estos proyectos, es definitivamente correr el riesgo. Algunas veces se puede llegar a resultados buenos, de echo muchas adelantos médicos que vivimos ahora fueron gracias a personas que se atrevieron a hacerlas por primera vez (transplantes, cirugías, etc.). Al final, vivimos a la suerte de la olla, y tomar algunas decisiones es bastante complicado: puedes llegar a ser el héroe, como en el peor de los villanos.

Aunque no las quiero defender ni nada por el estilo, pero las religiones (o por lo menos las católica) toman una posición muy sana: lo que no está a su poder, se lo asignan a dios, y eso está a su voluntad: el nacimiento, la muerte... todas las cosas inexplicables. Y ahora que me doy cuenta, eso me lo recalcaron harto en algunas clases de religión. Era por este motivo por el cual muchos científicos son tan espirituales y creen en la existencia de algún dios.

Para terminar, estoy leyendo un libro que se llama "El Árbol del conocimiento", que se trata del misterioso mundo del "como aprendemos" y todo lo relacionado con lo cognoscitivo. Y al principio decía, que este libro es una invitacion a dejar "la certidumbre" y volvernos al mundo de la "incertidumbre" :S. Suena tétrico.... pero al pensarlo igual suena divertido :P.

Asi que nena... si alguien te dice "tengo todo bajo control".... no le creas, sigueme a mi y te daré un mundo lleno de "sorpresas" XDDD!!!! (yiaaaaaaaaa!!!).

Por si las moscas, por si ud. no sabe, hoy el humilde dueño de este blog esta de cumpleaños (eso si que es cierto XD). Así que aceptó cualquier tipo de saludos y regalos: cheques a mi nombre, casas, deptos, celulares, computadores, camaras digitales, baterías con hartos platillos.... incluso un comentario aca XD!.

El fin!

|

No señores y señoras, niños y niñas, abuelitos, tios, sobrinos, primos en ochorrociento grado, piojos y liendres.... no es lo que piensa. Este blog no se acaba... tiene para rato!... bueno, si es que llegó a pensar eso al leer el título. Espero que se haya alegrado de esta noticia, y no al reves XD!.

Es que un día, nosé cual exactamente, me acordé de un libro llamado.... como se llama?...ahhhh!!!!, "Francisca yo te amo". Alguien leyó ese libro???.... es que voy a hablar de él, si no lo leyeron, no van a entender mucho.... asi que les doy tiempo pa que lo lean..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
lo leyeron???.... listo!. Bueno, se acuerdan de la parte en que el enamorado de francisca (manda flan soprole XD!) se encuentra con ella al final en el circo, cuando ya son grandes y él ya tenía hijos????.... se acuerdan que francisca le pregunta el nombre, pero el prefiere mentirle, pq se podia perturbar con los recuerdos????....

Bueno, a mi me hicieron leer ese libro en octavo si no me equivoco, y una de las preguntas de la prueba era "Invente otro final para la historia". Me acuerdo que todos mis compañeros escribieron finales suuuuper felices, en que volvían los dos, se casaban y eran felices comiendo perdices. Pero yo hice un final nada que ver, pero encuentro que me quedó bkn. Me acuerdo que en la prueba estaba terrible inspirado, se trataba de esto mas o menos (que lata que no le pueda poner la misma sensación y textual.... pero intentaré):

"¿Cuál es tu nombre?- me repetía francisca, pero yo me resistía. Sabía que podía hacerle daño al revolver sus recuerdos. -Tu nombre... necesito saber tu nombre!!!!!-. Hasta que no aguanté más y le dije: -¡Me llamo Pedro (supongamos que se llama pedro, pq la verdad no me acuerdo como se llamaba XD!)!, ¿te acuerdas de mi?. Fue entonces cuando quedó blanca, quedó inmóvil por un rato, hasta que empezó a tener espasmos, se desmayó, cayó al suelo y empezó a tener los mismos ataques que tuvo cuando la vi por última vez.

Traté de estar a su lado, pero me alejaron cuando se la llevaron a su pieza. Intenté entrar, haciendome pasar como familiar. Ahi estaba un poco más tranquila, recostada en su cama. Me acerqué a ella, le tomé la mano, sentí de nuevo su perfume. De repente, muy suavemente abre sus ojos, y del mismo modo me dice: -Todavía te sigo amando-, y se quedo denuevo dormida.La besé por última vez, y me retiré."

¿Qué tal?... no está exactamente como el original, encuentro que ese me quedó mejor. A lo mejor muy mamón el final, ¿pero saben que lo hace especial para mi?.... que fue distinto a los demás, fue "inesperado". Y ese recurso es super ocupado en literatura, y los que lo saben ocupar son los que hacen las mejoras historias. Por ejemplo está "Juventud en éxtasis" de cauhtemoc (o algo por el estilo), los cuentos de Asimov, etc. En películas está "Los otros", final que uno nunca se lo hubiera imaginado.

Y creo que eso pasa también en la vida real. A veces las mejores cosas que nos pasan son las que menos esperamos, el mejor final es el que uno menos se imagina. En un mundo en que todo se mide por metas y objetivos claros, a lo mejor no nos damos cuenta de lo que pasa alrededor, nos cerramos en una cosa y nos perdemos de lo demas, que puede ser más sencillo, pero a lo mejor más llenador.

De eso me he estado dando cuenta ahora ultimo, con las pruebas finales en la u. No me fue tan bien que digamos, tengo que dar un examen de fisica, pero sé que eso fue por un montón de otras experiencias que valieron mucho la pena: tuve que atender a mi mamá mientras estaba convaleciente después de una operación (todavía la tengo que cuidar algo), y tuve dos presentaciones increibles los dos últimos fin de semana con mi banda. Menos tiempo pa estudiar, claro, pero me probé caleta en muchos otros aspectos... y creo que aprobé XD!

¿Cómo encontrar ese equilibrio, de tener ambiciones, pero no nos cieguen a las otras cosas que tiene la vida?.... dejo abierta la pregunta.... o acaso creen que les tengo que resolver todo?? XD!

A todo esto, vaya a ver la presentación que tuvimos hace una semana en la ex-cárcel de valparaíso. Estuvo muuuuuuy buena. El video disponible en nuestro blog: alapuntadelcerro.blogspot.com

Dedicado pal victor (o vicho o diente chico XD!), que me ayudó a acordarme como se llamaba el libro, ya que le marcó mucho... pal que cacha nomas, jajaja.

Otra cosa.... gracias al que leyo todo el post.... me quedó mas larga la cuestion.... XD!

Cuando uno tiene ganas de hacer las cosas...

|
A pedido de María Constanza voy a actualizar el blog XD!!! No sé que me exije ella, si incluso se le pierde la contraseña de su blog, jajajaja... eso si que es descuidar su blog!!!!

Alguna vez, en una de las tantas ferias que hace mi universidad (si no me equivoco una feria de creación de productos o algo por el estilo), en donde se puede pechar un rico cafe con leche y galletas, también peche una suscripción gratuita a una revista desconocida XD!. Sí, es verdad, estaban ofreciendo suscribirse de forma gratuita a una revista que se llama "Desafío". Y dije que sí, total, era GRATIS!!!!. Hasta que un día llegó la revista a mi casa. No la pesque por varios días, hasta que de repente en uno de mis horas de ocio (que aunque no lo crea, son pocos, soy un hombre muy ocupado XD!) la pesque, y veo en su portada el título: "El valor de la gratuidad". Yo dije, "claro, obvio que le van a dar valor a lo gratuito si su revista es gratuita XD!". Pero ellos se referían a algo más profundo y más trascendente que eso, que voy a tratar de explicar a continuación.

Este mundo actual, que está enmarcado en las leyes del mercado, todos nosotros vivimos un estilo de vida del "yo te doy, tu me das", o a lo mejor dicho de otra forma "te di un favor, tu me debes uno". Pero en realidad el hombre no esta hecho para esa dinámica: "cuando uno hace las cosas, las hace porque tiene ganas". Cuando uno se ve envuelto en una actividad en la que no esta para nada comprometido, no lo va a hacer del todo bien. En cambio, si uno hace lo que le gusta, va a tratar de poner lo mejor de si en el proyecto en que está metido. Es por eso que se destacan las actividades voluntarias, esas son las que mejor funcionan, a pesar de que no hay un sueldo de por medio. Y muchas veces, las dificultades que se presentan en los ambientes de voluntariado, son meros obstaculos que se pueden superar, y siguen trabajando. Ejemplos sobran: bomberos de chile, hogar de cristo, techos para chile y... greenpeace!!!! (ahi tuve yo XD!).

Esta es una muestra de que este sistema económico es suamamente inhumano (si han seguido con fervor de fanático los post de mi blog, se darán cuenta de que siempre digo esto de distintas maneras XD!). Es verdad que algunas cosas se van a tener que canjear con algunas viles monedas siempre, pero se ha llegado al extremo de que se da tanta importancia a la retribución económica, que uno deja de hacer lo que uno de verdad le gusta, para meterse de lleno al trabajo. Y esto se traspasa a todo ámbito de la vida: no me preocupo del vecino porque nunca me ha ayudado, no me interesa la situación de los presos políticos mapuches porque no tengo relación con ellos, no esto ni ahí con que deforesten el amazonas mientras tenga aire para respirar yo.

Es verdad, el humano tiene que vivir el dia a dia y solventar sus necesidades urgentes, pero si pensaramos un poquito: ¿como va a ser la situación si no cortamos esto acá, si sólo pensamos en nosotros y no en los demás? Yo creo que todos tenemos una misión en el mundo, y esa misión esta intimamente relacionada con alguien ajeno a nosotros: nuestra misión no es con nosotros mismos, es una retribución a la sociedad, y esa retribución se da sin esperar nada... a eso se refiere con el valor de la gratuidad!. Lo mejor de nosotros no se da como un mero objeto retribuible con dinero, lo mejor de nosotros se mide con otros parámetros distintos de los monetarios.

Así que eso estimados lectores, a buscar su misión en el mundo, a mejorar la situación en el mundo, a ser idealistas, a ser responsables del futuro de nuestra comunidad, y del planeta.

Esta fue una vez más en que JAMPAL demuestra su amor por el dinero XD!. Nos vemos!.

pd: mi banda CERRO (que no se llamaba Punto Aparte!?... justamente, se llamaba, ahora nos cambiamos de nombre XD!) está marcando prescencia en la ciberred. Visiten estas páginas, vea nuestras fotos y escuche nuestros temas!:
Nuestro fotolog
Cerro en purevolume (escúchenos!)
nuestro blog (que lo administro yo!)

¿Cómo lo digo?

|

Ordenando mi pieza (Si, de vez en cuando ordeno mi pieza... mmmm, me parece que ya dije eso) un día domingo cualquiera, estaba escuchando mi radio favorita, la rock & pop, y de repente empieza un programa que no sabia que lo daban a esa hora: "Los Invasores", con Dr. Zombie, que se trata sobre películas y otras cosas ñoñas que de repente aparecen.

Bueno, entonces escucho que de repente Dr. Zombie empieza a hablar sobre "la manera de decir las cosas". A que me refiero: es que hay distintas maneras de decir una misma cosa, un suceso feliz puede ser contado de tal manera que sea horripilante, o un acto bestial puede ser narrado de una forma que no lo sea tanto. Y todo eso lo dijo como introducción a la nueva película de Almodovar, en donde destacaban que el director ocupa este recurso en su producción: hechos atroces (que ya no me acuerdo cuales eran) las hace ver de una manera muy dulce. Me tinca que puede ser como parecido a "La Vida es Bella", que muestra las atrocidades de la segunda guerra mundial de una forma muy sutil, y que sea digerible para todos.

Pero al final me quede pensando sobre el tema de "cómo decir las cosas", que creo que es algo complejo. Algo tan importante, como por ejemplo, anunciar la muerte de un familiar, decirle a alguien que está despedido, o algo que molesta. Incluso tambien decir cosas positivas, como felicitar a alguien sin que caiga en lo patero y en lo sínico, cuando uno quiere demostrar afecto, etc. Y más importante aún, sirve para que temas que pueden ser dolorosos o traumáticos para algunas personas, las puedan ver sin ningún problema, y se abra la discusión sobre esos tópicos. Por ejemplo, las violaciones, las dictaduras, las guerras, etc, etc.

Yo me encuentro totalmente inepto en este tema. De echo amigos mios me reclaman porque a veces soy muy duro al decir las cosas, porque a veces las bromas parecen que las dijiera de verdad, o que se yo.... creo que igual mis amigos exageran XD!!!, pero de que no tengo muhco tino pa decir las cosas, no lo tengo. Siempre me quedo pensando "¿Como le digo al chofer que me dio mal el vuelto", no tengo idea de como decirle a una mina que me gusta, en fin.... un monton de cosas. Por un tiempo intenté dar una sonrisa cada vez que dijiera algo, siempre lo iban a tomar bien, pensé. Pero mi profe jefe de tercero a cuarto medio siempre lo hacía, hasta que me traumé XD!!! Igual lo intento hacer pero no tan exagerado como él, jajaja.

Entonces... ¿cómo saber decir las cosas?.... mmmmmmmmmmm, nosé. Primera vez que escribo algo y no llego a una solución XD! (looser!). Se me ocurría que teniendo como mas empatía, ponerse en el lugar del otro... pero eso tb creo que soy deficiente, osea, ni tanto... pero... ahhhhhhhhhh.... nosé XD!!!. Así que dejemos como "solucion alternativa" que eso se va adquieriendo con el tiempo, y que al final se vuelve algo natural. Los mismos receptores de emociones que tenemos se encargan de que lo que digamos este dentro de contexto.... bonito, verdad??? (ese fue una manera bonita de decir "mejor chuteo la pelota nomas y espero a que se me dasarrolle solo mi instinto de decir las cosas, jejejee.... vieron que funciona?).


Mmmmm.... yapo, hasta aqui llego. Que estén bien.... chauuuuuuu!!!!


P.D: Ehhhhh.... no estoy muy seguro, pero parece que por estos dias es el "Día de la amistad". Asi que... feliz dia para todos los que se consideran mis amigos XD!!!!!!. Si por esa casualidad usted no se considera mi amigo, puede enmendar ese pecado, reconvertir su vida y volverse mi amigo, para que asi reciba mi saludo XD!.


P.D 2: Otra cosas divertida, ¿ustedes saben que mi grupo se llama "Punto Aparte"?. Bueno, hace poco escuche un reggetón que parece que se llama asi, jajajajaja... es que repite a cada rato "Mi vida es un punto aparte" (con voz parecida a la del "general" XD!). Si alguien la conoce, me la manda, porfa. Despues de eso, nunca mas vuelva a mi blog pq no soporto a la gente que escuha reggeton XD!!!!.... jajajaja, no, mentira, vuelva... pero con su pendrive con el remix de reggeton apagado, plis XD!.