Cuando uno tiene ganas de hacer las cosas...

|
A pedido de María Constanza voy a actualizar el blog XD!!! No sé que me exije ella, si incluso se le pierde la contraseña de su blog, jajajaja... eso si que es descuidar su blog!!!!

Alguna vez, en una de las tantas ferias que hace mi universidad (si no me equivoco una feria de creación de productos o algo por el estilo), en donde se puede pechar un rico cafe con leche y galletas, también peche una suscripción gratuita a una revista desconocida XD!. Sí, es verdad, estaban ofreciendo suscribirse de forma gratuita a una revista que se llama "Desafío". Y dije que sí, total, era GRATIS!!!!. Hasta que un día llegó la revista a mi casa. No la pesque por varios días, hasta que de repente en uno de mis horas de ocio (que aunque no lo crea, son pocos, soy un hombre muy ocupado XD!) la pesque, y veo en su portada el título: "El valor de la gratuidad". Yo dije, "claro, obvio que le van a dar valor a lo gratuito si su revista es gratuita XD!". Pero ellos se referían a algo más profundo y más trascendente que eso, que voy a tratar de explicar a continuación.

Este mundo actual, que está enmarcado en las leyes del mercado, todos nosotros vivimos un estilo de vida del "yo te doy, tu me das", o a lo mejor dicho de otra forma "te di un favor, tu me debes uno". Pero en realidad el hombre no esta hecho para esa dinámica: "cuando uno hace las cosas, las hace porque tiene ganas". Cuando uno se ve envuelto en una actividad en la que no esta para nada comprometido, no lo va a hacer del todo bien. En cambio, si uno hace lo que le gusta, va a tratar de poner lo mejor de si en el proyecto en que está metido. Es por eso que se destacan las actividades voluntarias, esas son las que mejor funcionan, a pesar de que no hay un sueldo de por medio. Y muchas veces, las dificultades que se presentan en los ambientes de voluntariado, son meros obstaculos que se pueden superar, y siguen trabajando. Ejemplos sobran: bomberos de chile, hogar de cristo, techos para chile y... greenpeace!!!! (ahi tuve yo XD!).

Esta es una muestra de que este sistema económico es suamamente inhumano (si han seguido con fervor de fanático los post de mi blog, se darán cuenta de que siempre digo esto de distintas maneras XD!). Es verdad que algunas cosas se van a tener que canjear con algunas viles monedas siempre, pero se ha llegado al extremo de que se da tanta importancia a la retribución económica, que uno deja de hacer lo que uno de verdad le gusta, para meterse de lleno al trabajo. Y esto se traspasa a todo ámbito de la vida: no me preocupo del vecino porque nunca me ha ayudado, no me interesa la situación de los presos políticos mapuches porque no tengo relación con ellos, no esto ni ahí con que deforesten el amazonas mientras tenga aire para respirar yo.

Es verdad, el humano tiene que vivir el dia a dia y solventar sus necesidades urgentes, pero si pensaramos un poquito: ¿como va a ser la situación si no cortamos esto acá, si sólo pensamos en nosotros y no en los demás? Yo creo que todos tenemos una misión en el mundo, y esa misión esta intimamente relacionada con alguien ajeno a nosotros: nuestra misión no es con nosotros mismos, es una retribución a la sociedad, y esa retribución se da sin esperar nada... a eso se refiere con el valor de la gratuidad!. Lo mejor de nosotros no se da como un mero objeto retribuible con dinero, lo mejor de nosotros se mide con otros parámetros distintos de los monetarios.

Así que eso estimados lectores, a buscar su misión en el mundo, a mejorar la situación en el mundo, a ser idealistas, a ser responsables del futuro de nuestra comunidad, y del planeta.

Esta fue una vez más en que JAMPAL demuestra su amor por el dinero XD!. Nos vemos!.

pd: mi banda CERRO (que no se llamaba Punto Aparte!?... justamente, se llamaba, ahora nos cambiamos de nombre XD!) está marcando prescencia en la ciberred. Visiten estas páginas, vea nuestras fotos y escuche nuestros temas!:
Nuestro fotolog
Cerro en purevolume (escúchenos!)
nuestro blog (que lo administro yo!)

¿Cómo lo digo?

|

Ordenando mi pieza (Si, de vez en cuando ordeno mi pieza... mmmm, me parece que ya dije eso) un día domingo cualquiera, estaba escuchando mi radio favorita, la rock & pop, y de repente empieza un programa que no sabia que lo daban a esa hora: "Los Invasores", con Dr. Zombie, que se trata sobre películas y otras cosas ñoñas que de repente aparecen.

Bueno, entonces escucho que de repente Dr. Zombie empieza a hablar sobre "la manera de decir las cosas". A que me refiero: es que hay distintas maneras de decir una misma cosa, un suceso feliz puede ser contado de tal manera que sea horripilante, o un acto bestial puede ser narrado de una forma que no lo sea tanto. Y todo eso lo dijo como introducción a la nueva película de Almodovar, en donde destacaban que el director ocupa este recurso en su producción: hechos atroces (que ya no me acuerdo cuales eran) las hace ver de una manera muy dulce. Me tinca que puede ser como parecido a "La Vida es Bella", que muestra las atrocidades de la segunda guerra mundial de una forma muy sutil, y que sea digerible para todos.

Pero al final me quede pensando sobre el tema de "cómo decir las cosas", que creo que es algo complejo. Algo tan importante, como por ejemplo, anunciar la muerte de un familiar, decirle a alguien que está despedido, o algo que molesta. Incluso tambien decir cosas positivas, como felicitar a alguien sin que caiga en lo patero y en lo sínico, cuando uno quiere demostrar afecto, etc. Y más importante aún, sirve para que temas que pueden ser dolorosos o traumáticos para algunas personas, las puedan ver sin ningún problema, y se abra la discusión sobre esos tópicos. Por ejemplo, las violaciones, las dictaduras, las guerras, etc, etc.

Yo me encuentro totalmente inepto en este tema. De echo amigos mios me reclaman porque a veces soy muy duro al decir las cosas, porque a veces las bromas parecen que las dijiera de verdad, o que se yo.... creo que igual mis amigos exageran XD!!!, pero de que no tengo muhco tino pa decir las cosas, no lo tengo. Siempre me quedo pensando "¿Como le digo al chofer que me dio mal el vuelto", no tengo idea de como decirle a una mina que me gusta, en fin.... un monton de cosas. Por un tiempo intenté dar una sonrisa cada vez que dijiera algo, siempre lo iban a tomar bien, pensé. Pero mi profe jefe de tercero a cuarto medio siempre lo hacía, hasta que me traumé XD!!! Igual lo intento hacer pero no tan exagerado como él, jajaja.

Entonces... ¿cómo saber decir las cosas?.... mmmmmmmmmmm, nosé. Primera vez que escribo algo y no llego a una solución XD! (looser!). Se me ocurría que teniendo como mas empatía, ponerse en el lugar del otro... pero eso tb creo que soy deficiente, osea, ni tanto... pero... ahhhhhhhhhh.... nosé XD!!!. Así que dejemos como "solucion alternativa" que eso se va adquieriendo con el tiempo, y que al final se vuelve algo natural. Los mismos receptores de emociones que tenemos se encargan de que lo que digamos este dentro de contexto.... bonito, verdad??? (ese fue una manera bonita de decir "mejor chuteo la pelota nomas y espero a que se me dasarrolle solo mi instinto de decir las cosas, jejejee.... vieron que funciona?).


Mmmmm.... yapo, hasta aqui llego. Que estén bien.... chauuuuuuu!!!!


P.D: Ehhhhh.... no estoy muy seguro, pero parece que por estos dias es el "Día de la amistad". Asi que... feliz dia para todos los que se consideran mis amigos XD!!!!!!. Si por esa casualidad usted no se considera mi amigo, puede enmendar ese pecado, reconvertir su vida y volverse mi amigo, para que asi reciba mi saludo XD!.


P.D 2: Otra cosas divertida, ¿ustedes saben que mi grupo se llama "Punto Aparte"?. Bueno, hace poco escuche un reggetón que parece que se llama asi, jajajajaja... es que repite a cada rato "Mi vida es un punto aparte" (con voz parecida a la del "general" XD!). Si alguien la conoce, me la manda, porfa. Despues de eso, nunca mas vuelva a mi blog pq no soporto a la gente que escuha reggeton XD!!!!.... jajajaja, no, mentira, vuelva... pero con su pendrive con el remix de reggeton apagado, plis XD!.

adelante MEME!!!!!!

|
Si.... un MEME... que es eso????... es una especie de cadena. Si, una molestosa cadena XD!!!!.... pero esta me llamó la atención porque es especial. Una cadena normal te hace perder el tiempo.... esta te hace perder MUCHO tiempo XD!!! Pero no es en vano, porque las otras cadenas te piden cosas muy ñoñas: "Piensa en tu numero favorito (serán las veces que pololearas antes de encontrar tu amor verdadero XD), en tu lugar preferido (si es la playa eres romantico, si es la montaña eres aventurero XD!!!), di el nombre de una persona especial (es la mina que te gusta!!!!!.... y la priemra vez que respondi algo como eso habia dicho mi mamá, wuaaaaaaaaajajajajajajaja... el loco mamón)"... osea, puras cosas fáciles y un poquitin tontas.


Pero este no, tienen que ver algo con música. ¿Quieren saber de que se trata?. A continuación comienza el JAMPAL'S MEME:


Bases del juego:
1. Cambia el nombre por el tuyo donde dice: "Cuestionario hecho por"
2. Elige tu banda, grupo o cantante favorito y responde a las preguntas sólo con títulos de canciones.
3. Escoge a "X" personas para que sigan el juego sin olvidar avisarles que han sido elegidas.


Comienzo:
1. Invitado al Meme por: Xmade-nyuX(auspiciadora oficial del blog XD!!!!... y de este meme)
2. Cuestionario hecho por: Jampal
3. Banda o grupo favorito: Red Hot Chili Peppers


Preguntas:
1. Eres hombre o mujer?: Sir psycho sexy (no es que sea sicopata sexual, lo ocupe para el puro sir)
2. Descríbete: around the world
3. Qué sienten las personas cerca de tí?: My lovely man (saaaaaaaaaa!!!!!)
4. Cómo te sientes?: By the way
5. Cómo describirías tu anterior relación sentimental?: Soul to squeeze
6. Describe tu actual relación: Soul to squeeze XD!!!!... (que mamón)
7. Dónde quisieras estar ahora?: on mercury
8. Cómo eres respecto al amor?: I could die for you (yaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! XD!)
9. Cómo es tu vida?: Can't stop (jajajaja, ya!)
10. Qué pedirías si tuvieras sólo un deseo?: the power of equality
11. Escribe una cita o una frase famosa: Give it away (famosa?)
12.Ahora despídete: Don't forget me (XD!)


Cómo ven... difícil de hacer... de echo varios de los títulos de los temas no me satisfacem completamente, como el de como es tu vida?, como eres respecto al amor? o describe tu relacion amorosa?.... en realidad los puse en tono de broma.... lo habían notado o no???


Y los nominados a seguir el meme son....!!!!!


La verdad tengo re pocos amigos blogeros. A Aldeasim no le puedo mandar una cadena, porque el me mando una y nunca la segui XD!... asi que sería muy mal educado que le mandara el meme. A graci nosé, porque esta actualizando re poco su blog y nose si me pesque XD!. Así que he decidido ampliar esta cosa a fotologs, y estos cabros son super melómanos, igual que yo, asi que aqui están los afortunados:


1.- Javier: compañero ambiental y luchador en la causa de un medioambiente más limpio.
2.- Franco: amigo, ex-compañero de liceo y gran bajista, con el alguna vez canté XD! y siempre confió en mi cuando decía que quería tocar batería XD!
3.-Diego: otro gran bajista y compañero de banda en Punto Aparte. Además de ser muy buena tela, tambien le gustan los red hot XD!!!!!



Y eso, que les vaya bonito.... y pa la próxima tengo algo más interesante XD!!!! (Si quieren pongan propuestas de temas para hablar, jejeje).

Ayyyy!!!!!!!.... tengo crisis vocacional!!!!!

|
Mirando hacia el horizonte pensando
Esa frase ya debe estar merodeando en muchas mentes de alumnos de media, que no saben que van a hacer de sus vidas cuando salgan de su burbuja (a veces no tanto, por lo menos para mi fue asi) del liceo o colegio high. Pero a veces me pregunto, ¿fue toda la vida asi?, ¿siempre tuvieron tantas dudas los jovenes al elegir su carrera?.

Todo esto salió a mi cabeza cuando me invitó mi ex-profe jefe, que a la vez es desorientdor.... o sea, orientador de mi liceo, a dar una charla sobre mi carrera a unos cabros de 2º medio. Y pensaba cuando yo estaba a esas alturas del partido, me acuerdo de que por todas partes me bombardeaban de informacion sobre carreras, institutos, universidades (especialmente privadas XD!!!!.... que manera de gastar plata en publicidad), revista de orientacion vocacional que me pasaba mi tía, etc, etc.

Me acuerdo que los leia todos, a ver si encontraba mi vocación... la busque hasta en el índice de la revista y nada de ella. Otra cosa curiosa que me pasó, una vez que fui a una actividad de la actual universidad a la que voy, la USM, que se llama "Puertas Abiertas" (donde literalmente la universidad abre sus puertas a la comunidad escolar para que conozcan sus carreras, salas de clases, laboratorios, máquinas, etc), llegue a mi casa quieriendo estudiar todo lo que habí ahí: ing. quimica, ambiental, mecanica, infromatica, electronica.... TODO!!!!!!!!! XD!!!!... osea, al final de esclarecer un poco más el panorama, me lo confundía más!!!!!

Entonces, ¿hasta que punto sirve bombardear tanto de información a los cabros, si muchas veces es para confundirlos más?. De echo, encuentro super patético que las universidades privadas, como ya dije antes, gasten taaaaaaaaaaaaaaaaaanto dinero en publicidad jugando con un sentimiento super real y serio que tienen los jóvenes en media, que es la típica confusión de sentimientos y esas cosas.

Entonces, ¿cual es mi sabia recomendacion? (Saaaaaaaaaaaaaaa!!!!!). Una vez estaba leyendo un artículo de Humberto Maturana, un gran biólogo y filósofo chileno (por siaca, yo quiero ser como él XD), que los jóvenes no tienen muy clara su identidad, no saben bien quienes son, y a lo mejor la causa de eso es la vida acelerada de la cual somos víctimas: poco tiempo con la familia, que es donde se forma la identidad de uno; poco tiempo para el juego, donde aunque se mire a huevo, se ven los futuros roles de los niños cuando grandes... y todo eso es reemplazado por juegos de computador y cosas materiales, que no tienen el mismo efecto que lo que mencione primero.
Otro motivo puede ser es que ahora tenemos la completa libertad de elegir. Antes no existía esto de la "movilidad social", y uno tenía que ser lo que fue su padre y abuelo. Creo que mi mamá fue una de esas generaciones en que rompieron la tendencia de ser campesinos.

Entonces, los jóvenes de hoy en día están en libertad de elegir, no tienen muy clara su identidad, y además con el bombardeo de publicidad están presos en una confusión total. Es por eso que es mejor a veces encerrarse, dejar de lado por un momento todo lo exterior y meterse dentro de uno mismo, descubrir nuestra propia identidad y escuchar que dice nuestra voz interna, qué es lo que quiere. En la actualidad hay muy poco tiempo para pensar en nosotros mismo, y no creo que sea egoísta el echo de aislarse un poco para estar con uno mismo, menos en instancias tan importantes como elegir tu carrera. Rescato una opinión que dejó graci en el artículo anterior (pa que vean que leo con atención sus comentarios XD!!!... asi que mas cuidado con lo que escriben), que teníamos que ser capaces de tomar las decisiones y hacer las cosas por nosotros mismos, porque a pesar de que tengamos nuestros amigos fieles y que nos quieren, es malo que nos hagan las cosas por nosotros.

Creo que a pesar de todo yo tuve la suerte de tener clara mi identidad, tuve una familia que me marcó en el sentido social, y siempre me gustaban los juegos al aire libre en scout o en los cerros de limache. Es por eso que no me costó tanto elegir carrera y lo tenía clarito desde chico, tenía que dedicarme al cuidado del medio ambiente. Y en eso estoy, estudiando Ingeniería civil ambiental, feliz de la vida.... o no? XD!!!. En realidad algunas veces me dan ganas de estudiar biología... pero en fin... a lo mejor estudio las dos cosas XD!!!.

Saludos a todos.... adiosin!!!!!!!!!!

Por si lo lee mi profe, no es que critique las charlas vocacionales XD!!!... de echo, me gustaría seguir iendo, total, a pesar de todo, siempre es mejor tomar una decisión informado... obvio, sin descuidar lo que en realidad queremos y soñamos!

Próx. artículo: un meme... un memequé????... ahi verá... auspiciado por Xmade-nyuX XD!!!

No soy el único mamón XD!!!!!

|

¿Se acuerdan ustedes, mis queridisimos y apasionados admiradores (que egocentrico XD!) la vez que escribi un comentario sobre la "tía meche" y que a lo mejor una buena manera de revelarse es quererse un poco más? Pues no soy el único que piensa igual :)!

Otra pregunta: ¿Quién dijo que los carretes universitarios son pura basura, despilfarro y groserías?, pues por lo menos eso quiso mostrar el chilevisión.

¿Y a qué vienen estas preguntas? Lo que pasa es que hace como cuatro semanas, hubo un carrete en el departamento de mi bien ponderado amigo Fabián, donde nos juntamos varios compañeros de la carrera ambiental. Y no solo fue para chupar.... bueno, en parte si... pero salieron temas muy buenos: desigualdad, pobreza, los problemas de educación, inti illimani, rock y guitarras.... en fin.

Pero el tema que me interesó un montón, fue el que habló mi otro amigo bien ponderado llamado Victor (o más conocido como fido dido por algunos). No sé de adonde llegamos al tema de los problemas actuales del mundo, y el Victor le echó la culpa a la "falta de afecto que hay entre las personas". Todos los males actuales: delincuencia, violaciones, drogadicción, etc, están en esas personas porque en algún momento de sus vidas, especialmente la niñez, les faltó afecto.

Lo encontré sublime, además que pensaba casi igual que yo. O sea, no estoy tan perdido.

Me atrevo a agregar algo más. Parece que no lo dije en el post anterior, pero si lo dije, igual lo pongo, para ser bien majadero XD!. Mi mamá es profesora, y una observación que viene haciendo desde hace pocos años es la notoria falta de cariño que tienen los niños hoy en día. Claro, los papás trabajan todo el día para tener haaaaaaaaarto dinero, pero dejan los cabros botados. Creen que teniendo dinero para regalarles juguetes a destajo, mantener el internet banda ancha y darles dinero para que compran lo que quieran de colación, va a suplir la compañía que no les dan.

Eso crea una inseguridad enorme en los niños chicos, porque no cuentan con el pilar fundamental que son sus padres. Esta inseguridad va a generar conductas violentas, los futuros esposos celosos, las personas sin sueños y sin rumbo, ya que no creen ni en ellos mismos.

Pero no me quiero alargar, creo que la tarea de ver este fenómeno es de todos y ver que podemos hacer. Pero quiero destacar dos cosas:

1.- Los carretes universitarios no son tan decadentes como los muestran. Más de alguno dará jugo, pero hay varios (creo XD) que salen reflexiones como el que salió aquí. Ahora hay que ver como sacar estas opiniones sin los efectos del alcohol XD!!!!

2.- No estoy solo... hay alguien más que se da cuenta de que hace falta afecto en las personas. Así que ya sabe: abraze a su mamá, papá, salude a sus hermanos, primos, tíos.... gatos y perros XD!!!... pero ojo, sin caer en el melodramismo... ya sabe que soy enemigo de público de él XD!!!.

A todo esto, hubo un día, el martes del certamen de mate, que no se me ocurría nada que escribir. Incluso tomé en cuenta lo del carrete, pero no tenía las palabras. Ahora no sé que me pasó, que se me ocurrieron un montón de temas pa escribir. Así que para que no se me olviden, los escribiré a continuación para que ustedes me acuerden, jijijij:

1.- Las crisis vocacionales
2.-y..... vieron!!!!... ya se me olvidó lo otro XD!!!!.... en fin... algún día lo escribiré.

Que cunda el pánico!!!!!... XD!

|
El jueves fuimos con los cabros de la banda al "Pániko Rock Fest". Era la etapa de clasificación, donde grupos regionales se jugaban un puesto en el "Pániko Rock Fest" grande, de verdad. Se realizó en la casa central de la PUCV, contó en los tres días de presentaciones con aprox. 15 bandas, más de 200 personas todos los días, gran entusiamo, y por sobre todo... mucho talento!!!!.

Esas ocasiones son para darse cuenta de que lo mejor a veces no está en la tele, no está en los grandes medios, está más cerca de lo que uno cree. No podía creer tantos grupos con tan buen nivel, sonaban increíbles, grandes letras y mucho virtuosismo. Además que el día que fuimos fue de puras bandas funk o soul, ese estilo. Estuvo muy bueno. Y lo mejor de todo es que la entrada estába a $500!!!!!. Menos mal que aproveché esta oportunidad, no se dan todos los días.

Y ahí con los cabros empezamos a soñar: si algún día nosotros tocarmaos igual.... fiuuuuuuuuuuuuuu!!!!.... yo estaba a años luz de tocar como tocaban los baterisas del "pánico", pero igual creo que el nivel de la banda es bastante bueno, las letras son muy buenas y el nivel musical del victor (guitarra), rodrigo (voz y guitarra) y diego (bajo) es impresionante. El único que podría guatear soy yo XD!!!... pero es cuestion de que no tengo batería, por lo cual pierdo la práctica si no ensayamos seguido. Pero a pesar de todo, hoy día tocamos en un cunpleaños de una mina (cómo se llamaba??? XD), y salió pulento... varios nos dijieron que tocamos bien. Tengo esperanzas XD!!!!

Ya, el post me salió muy personal, y me cargan los post personales.... pero igual quiero rescatar dos cosas:

1.- No se vayan por lo gringo, lo mejor puede estar al alcance de tu mano. Exploren la música chilena, sumergete en tus raíces. Pueden empezar por la música folclórica (Violeta Parra, Victor Jara, Inti Illimani, Congreso, Los Jaivas) y por el "rock y guitarras" con acento criollo (Guiso, Ramires, Los chancho, la floripondio, lucybell, los tres, alamedas, pánico los primeros discos de los bunkers XD!!!). NO se les vaya ocurrir escuchar Kudai XD!!!. Una recomendación: pueden escuchar de lunes a miércoles a las 22 horas en la Rock & Pop (93.1 FM en viña) "Nación Rock & Pop". Pura música nacional. Otra recomendación: escuche mi radioblog, si no me equivoco hay pura música nacional.... o no???...

2.- Si quiere que mi banda progrese con su baterista, apoye monetariamente a éste para que se compre su batería. Lo puede ayudar de dos formas: ofrezco clases de matemáticas, si necesita de otras materias, demás le pongo talento. Cobró tan solo 5 lucas la hora.... nada mas XD!!!. Así que si usted se ve aproblemado con los logaritmos, o conoce a alguien que las raíces cuadradas lo atormentan en sus sueños, no dude en contactarse conmigo XD!!!

Ah!!!... y la segunda, haga click en los avisos de google.... jejejejejejeje.... resultan... ya llevo cómo 1 dolar... y me mandan el primer cheque a los 100 dólares XD!!!... vamos que se puede!!!!

Saludos a todos... bye!

Prometo que para el próximo post vuelvo con mis análisis del mundo actual al estilo jampal ;), ya nada más de egocentrismos XD!!!

Otra cosa... quiere ver fotos exclusivas de la presentación del grupo donde estoy "Punto Aparte"???? (por mientras se llama así, estamos buscando otro nombre)
, pues vaya a mi flickr. Haga click aqui.

No vengo a vender, sino que a REGALAR!!!!

|
amijunge¿Leyeron "Ami y el niño de las estrellas"?... uno de los pasajes más interesantes es cuando Ami lleva a su planeta natal a Pedrito. Y una de las características que más me impresionó fue que todo tipo de artículo o bien que existía en el planeta de Ami no era transable, no tenía valor. Uno podía tener lo que quisiera. Por ejemplo, el panadero de la esquina hacía el pan, pero no lo vendía, sino que lo dejaba ahi en su panadería como en cualquier panadería común y corriente, y el público lo sacaba sin tener que pagar ningun precio por ello. El panadero aceptaba eso, claro, porque sabía que todas las personas que sacaban su pan le van a contribuir con su trabajo y otro bien que él podrá disfrutar sin ningún costo. Y este sistema funcionaba, creo, porque cada persona hacía su aporte para que los demas tuviesen algo, esperando su recompensa en los otros bienes que podría adquirir hechos por las otras personas, y no colapasaba porque todos tenían noción de que era realmente necesario para ellos.

Con mi mente de cabro chico lo encontraba genial, podía tener todo lo que quise y nunca pude: un nintendo 64, un play satation, un computador, una bicilceta nueva, una carpa para explorar el sur de chile, etc, etc. Quería irme altiro al planeta de Ami, pero como vi que no era posible, espere que ese mismo sistema se instalara en nuestro querido y civilizado planeta Tierra... todavía espero XD!

ccsouvenirsPero ya hay un poco de luces de que se puede llegar a un sistema económico parecido. Hace no mas de un año descubrí los "Creative Commons". Son una especie de derechos de autor para cualquier tipo de creación: libros, música, cine, pintura, etc. Y la gracia de esto es que a diferencia del típico "todos los derechos reservados", el creative commons te ofrece liberar algunos derechos de tus obras, dejando la frase "algunos derechos reservados". Este tipo de licencia es tan flexible, que tu eliges que quieres que se hagan con tus autorías: si quiere que se masifique, que su musica se toque en la radios, que las personas bajen sus canciones sin ningun costo pero que no las vendan, etc, etc. Incluso, ¡existe la posibilidad de que otros modifiquen tus obras!... asi de flexible es el creative commons.

Y aunque la mente mercantilista que tienen muchos no les cabe en la cabeza trabajar algo para que no tenga de inmediato ganancias en dinero, es algo que ya no tiene vuelta, creo yo. Con los avances de la tecnología, es muy fácil piratear, y con la velocidad con que se pueden trasnferir los datos en este instante (banda ancha), es muy fácil conseguirse discoas enteros, películas y libros. Entonces , que mejor que legalizar esto y ver otros métodos de ganar dinero. Por ejemplo, no se va a poder reemplazar la sensación de escuchar música en vivo. Por lo tanto, una banda puede dejar que su disco se pueda bajar gratuitamente con creative commons, para que asi no plagien su obra, pero cuando tengan presentaciones en vivo, tendrán un público que los conoce debido a que pusieron su obra disponible en un medio muy masivo: internet, y no tan restrictivo como las radios y televisión, que se mueven por contactos con las grandes disqueras.

Entonces hay dos grandes beneficios del creative commons, a mi perspectiva:

1.- Que artistas de bajo perfil pueden darse a mostrar a través de internet con creative commons, y que mucha gente los pueda conocer ya que no está la restricción del dinero. Es obvio que si por ejemplo un escritor no muy conocido logre sacar un libro y lo pone a la venta, no le vaya muy bien, por que el público al no conocerlo no se atreverá a gastar en un libro desconocido que no sabrá si le gustará.

2.- Que la gente tendrá más acceso a cultura sin tener que pagar, porque el dinero es la principal causa de que no se puedan adquirir libros, música, etc, etc.

¿Ejemplos de creative commons?, hay muchos, como Juanelo, uno de mis blogs favoritos, esta con licencia creative commons. Su licencia permite que cualquier persona pueda crear cualquier tipo de comics y otros elementos con la figura de juanelo, siempre y cuando se mencione de donde se saco la idea y no se use para motivos comerciales.

¿Qué tal?, mi sueño de niño a lo mejor se puede llevar a cabo en parte, por lo menos en algo tan esencial como la cultura: libros, musica, etc.

Mas info:
http://www.creativecommons.cl/

Quiero pedir mis más sinceras disculpas a mis fans XD!... por haberme demorado tanto en escribir un post. Pensando que en vacaciones mi capacidad creativa se iba a incrementar, pasó al reves, al entrar a la u se me ocurrio que escribir... alabadas sean las matemáticas XD!!!!